BASES LEGALES Y CONDICIONES DE ADHESIÓN

Bases legales y condiciones de adhesión y venta

El presente documento establece las condiciones que se aplican a las ventas entre, las personas que quieren efectuar una compra en el presente sitio web a las que en adelante se referirá como “el consumidor” o "el cliente", indistintamente, y de la Confederació d’Empresaris del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana.

Al hacer uso de esta página web o la solicitud de compra del cliente constituye la aceptación de las condiciones de compra y nuestra política de Protección de Datos, que el cliente debe consultar y aceptar con carácter previo a la compra del producto.

1/ Objeto y ámbito de aplicación

La iniciativa “Els Bonos de Burriana”, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Burriana a través de las Concejalías de Comercio, Hostelería y Turismo, Confecomerç y la Federación de Comercio de Burriana, surge como medida para incentivar el consumo de la ciudadanía en los comercios.

A través de esta acción, se pretende dinamizar la actividad económica del municipio, mediante el fomento del consumo de proximidad en los establecimientos de los sectores de comercio, servicios y hostelería adheridos a la campaña.

Cada bono cuenta con un valor total que resulta de la suma del 50% del importe pagado por el consumidor y la aportación realizada el Ayuntamiento de Burriana (en adelante el Ayuntamiento), que corresponde al otro 50%.

2/ Adquisición de Bonos

Los bonos se podrán adquirir a través de esta página web, pinchando en COMPRAR BONOS. Se deberá seleccionar el tipo o tipos de bonos que se desea comprar y el importe, que puede ir desde 20 a 200€.

3/ Tipo de bonos

Cada persona del municipio dispondrá de un máximo de 200€, de los que paga 100€ y el Ayuntamiento le subvenciona otros 100€ para poder canjear en los establecimientos participantes que se pueden consultar en esta web. Cada bono será canjeable en una única compra, es decir, un bono no se puede canjear en dos compras diferentes, ni en una misma compra se pueden canjear más de un bono.

Dentro del límite establecido para cada persona, teniendo en cuenta las condiciones, podrán elegir los bonos a adquirir, hasta completar su límite, entre:

Bonos de 20€, de los que se pagarán 10€ 

Bonos de 50€, de los que se pagarán 25€ 

Bonos de 100€ de los que se pagarán 50€   

Bonos de 200€ de los que se pagarán 100€

 

 


3/ Duración de la promoción

El periodo para adquirir el bono y canjearlo en establecimientos adheridos transcurrirá entre el 14 de octubre hasta el 25 de octubre de 2024.

Pasado los plazos descritos anteriormente, los bonos no canjeados perderán su validez y por tanto ya no podrán ser usados en los establecimientos ni tampoco se podrá pedir el reembolso del importe pendiente de gastar.

4/ Condiciones de compra por parte de consumidor:

Podrá adquirir bonos, cualquier persona mayor de dieciocho años empadronada en el municipio de Burriana que acceda a los bonos según los medios y cauces establecidos en la campaña.

Una vez descargado/s el/los bono/s, los consumidores dispondrán hasta el 25 de octubre de 2024, inclusive para realizar sus compras o gastos, siendo su utilización compatible con cualquier tipo de descuento, oferta o rebaja disponible en el establecimiento para el producto que se desea adquirir.

Se establece un lugar físico: Edificio de la Cámara Agraria, c/ Comunidad de Regantes 1, en el que se realizará atención personalizada para aquellas personas que encuentren dificultades en la compra de bonos. Se realizará en un horario determinado para la venta de bonos presencial.

Los bonos irán asociados a un DNI. Tras su adquisición, el consumidor recibirá el bono en formato pdf para imprimirlo en casa, o lo recibirá en el móvil. Es importante destacar que para que pueda ser aplicado un bono en la compra o gasto, el único requisito será presentar el DNI antes del pago en el propio establecimiento, así como el bono descuento en formato impreso o digital.

Para un mejor control y facilidad de uso por parte de ciudadanos y establecimientos, los bonos son indivisibles. No existe reembolso sobre los bonos para evitar usos fraudulentos.

El listado de establecimientos adheridos donde se podrán canjear los bonos se encontrará publicado en la presente web, disponiendo cada uno de esos establecimientos de un distintivo que le identificará como tal.

 

5/ Idiomas para la adquisición de productos

Las compras realizadas por clientes se entenderán vinculadas sólo en castellano y valenciano.

 

6/ Precio

Todos los precios se indican por defecto en euros. El precio indicado incluyen los impuestos aplicables a la transacción.

 

7/ Condiciones de pago

Para formalizar la compra, el usuario podrá utilizar cualquiera de los métodos de pago que al realizar el pedido se ofrezcan en cada caso.

 

8/ Información solicitada

De acuerdo con lo establecido en la normativa de protección de datos, le informamos de que los datos personales que nos facilite a través de nuestro sitio web o mediante envíos de correos electrónicos, serán tratados por la Confederació d’Empresaris del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana como responsable del tratamiento para poder realizar las transacciones solicitadas, así como recibir notificaciones periódicas a través de medios electrónicas. La legitimación del tratamiento reside en la prestación de los servicios solicitados. 

La empresa se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto de los datos de carácter personal, por ello ha adoptado las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología.

En cualquier caso, todos los usuarios tienen derecho a ejercitar, en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, oposición, limitación del tratamiento, y portabilidad de datos que le asisten, mediante correo electrónico a info@confecomerc.es, acreditando su identidad. En el caso de que considere, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. 

 

 

9/ Adhesión a la campaña de comercios y establecimientos.

La participación de los comercios y establecimientos requiere la previa adhesión a la campaña.

La solicitud de adhesión y participación se formalizará telemáticamente en la página web de la campaña que creará la entidad colaboradora Confecomerç. El sitio web de la campaña incluirá la información necesaria sobre documentos a aportar y plazos para hacer efectiva la adhesión.

 

 

10/ Establecimientos participantes.

Podrán participar de manera gratuita los comercios con un local permanente abierto al público en Burriana, con un máximo de 10 trabajadores de alta el día 31 de diciembre de 2023, que se adhieran a la campaña en el plazo establecido en esta bases y que se encuentre en alguno de los siguientes casos:

  1. Estar en posesión del documento de calificación artesana (en sucesivas referencias D.C.A.) debidamente actualizado y expedido por la Generalitat o documento equivalente emitido por una Administración Pública que acredite su condición de artesano/a.
  2. Que ejerzan la actividad comercial en el municipio, en alguna de las actividades siguientes:

- CNAE (Real decreto 475/2007, de 13 de abril, CNAE-2009): Sección G, división 47 (Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas), excepto los grupos y las clases 4726 (comercio al por menor de productos de tabaco en establecimientos especializados), 473 (comercio al por menor de combustible para la automoción en establecimientos especializados), 4773 (comercio al por menor de productos farmacéuticos en establecimientos especializados), 478 (comercio al por menor de puestos de venta y mercadillos) y 479 (comercio al por menor no realizado ni en establecimientos, ni en puestos de venta ni en mercadillos).

- IAE (Real decreto ley 1175/1991, de 28 de septiembre: sección primera, división 6, agrupaciones:

Agrupación 64 comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco realizado en establecimientos permanentes, excepto el grupo 646 (Comercio al por menor de labores de tabaco y de artículos de fumador) y 647.5 (suministro de productos alimenticios y bebidas, excluido el tabaco, a través de máquinas expendedoras).

Agrupación 65 Comercio al por menor de productos industriales no alimenticios realizado en establecimientos permanentes, excepto 652.1 (Farmacias: comercio al por menor de medicamentos, productos sanitarios y de higiene personal) y grupo 654 (Comercio al por menor de vehículos terrestres, aeronaves y embarcaciones y de maquinaria, accesorios y piezas de recambios) y grupo 655 (comercio al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes).

Los establecimientos podrán inscribirse desde el 7 de octubre hasta fin de campaña.

 

  1. Utilización de los bonos.

Los consumidores presentarán el número identificador del bono como pago de la compra que realicen en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña durante la duración de la misma. Sólo se podrá utilizar un bono por compra y cada bono ha de utilizarse por su importe total en una sola vez. Se presentará en la plataforma una factura o tique por cada bono, no pudiendo utilizarse la misma factura o tique para más de un bono. Se deberá presentar el DNI de la persona a la que va vinculada el bono o en su defecto una autorización nominal cuya plantilla podrá descargarse en la plataforma habilitada para la compra de bonos.

Los comerciantes deberán entrar obligatoriamente en la plataforma habilitada con su identificación de establecimiento y vincularán el código correspondiente al bono con la compra realizada por el cliente en su establecimiento. Así el bono quedará desactivado haciendo imposible la reutilización.

 

  1. Cobro de los bonos por los comerciantes.

La persona titular del comercio o establecimiento deberá subir a la plataforma una foto del tique o factura de la venta realizada que cumpla con la normativa vigente. En el caso de que se utilice tique, para que sea validado deberá constar su nombre fiscal (razón social), NIF, dirección, fecha y número.

Para el cobro del importe de los bonos, Confecomerç validará que los tiques y facturas presentados son correctos, se corresponden con el bono correspondiente, y que contienen todos los datos necesarios. En caso contrario, se comunicará al comercio para su subsanación, y tras su presentación correcta se procederá al pago del mismo.

Confecomerç realizará el pago a los establecimientos mediante transferencia bancaria.

 

13/ Derecho de desistimiento, cambios y devoluciones

Como regla general, no existe derecho de desistimiento sobre las compras efectuadas en base a la excepción recogida en el art 103,a) del Texto Refundido de Consumidores y Usuarios puesto que la ejecución del uso de los bonos comienza con la mera descarga del mismo. Por lo tanto, el consumidor reconoce y es consciente de que tras el pago no existe derecho de desistimiento.

No obstante, en el caso de que por algún motivo excepcional un consumidor quisiera retrotraer la operación deberá ponerse en contacto a través del siguiente correo electrónico info@confecomerc.es

 

14/ Reembolso de los importes pagados.

El reembolso, en los casos que proceda, se efectuará a través del medio de pago que se utilizó para la compra.

El precio a devolver es el que originalmente figuraba en el pedido, procediendo al reembolso del importe en el plazo máximo de 14 días desde la fecha de resolución de la compra.

 

16/ Afección fiscal.

Las personas beneficiarias de esta campaña deberán tener en cuenta lo dispuesto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio.

 

17/ Legislación aplicable. Sumisión a fueros.

Al realizar el pedido, el cliente admite someter la compra a realizar a la legislación Española, por lo que estas Condiciones Generales se rigen por la ley española y por tanto para cuantas cuestiones interpretativas o litigiosas que pudieran plantearse será de aplicación la legislación española.

Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio del comprador y, a los efectos legales oportunos, recordamos a los clientes que la Comisión Europea ha creado una plataforma de resolución extrajudicial de litigios online que se encuentra disponible en el siguiente enlace, http://ec.europa.eu/consumers/odr/.


Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookies.